CASO 2: LA EMPRESA TIENE DIFERENCIADOS SUS COSTES FIJOS Y VARIABLES

Parte Variable. Desviación Técnica

Analizamos ahora, el caso de que la empresa tenga definidos que costes son fijos y cuales variables, en cada centro de costes. Si la empresa tiene divididos los costes, analizaremos las desviaciones de cada uno de ellos. Y como vamos a ver, estamos ante las mismas fórmulas, en cuanto a planteamiento y significado que en los casos anteriores.

Desviaciones de los costes indirectos Variables

Desviación Técnica = (Q’’ – Q) * V’  

Siendo v el coste variable real de la unidad de obra

v’ el coste variable estándar de la unidad de obra

Q’’ las unidades de obra estimadas ajustadas al nivel de producción real

Q unidades de obra realmente trabajadas

El sentido es como ha afectado al resultado la desviación en cantidad de unidades de obra.

Hay un dato novedoso a reseñar conforme a las anteriores desviaciones y es que en este caso aparece el concepto de CANTIDAD DE COSTE PRESUPUESTADO PARA LA PRODUCCIÓN REAL.

Vamos a verlo con un ejemplo. La empresa estima que va a utilizar 5 horas maquina por cada unidad producida.

Las unidades a producir estimadas son 1.000 y las reales 1.800.

Realmente ha utilizado 4 horas máquina por cada unidad producida. En este ejemplo sería: Q” = 5 * 1.800 = 9.000 Q = 4 * 1.800 = 7.200  

Parte Variable. Desviación Económica

Analizamos ahora, el caso de que la empresa tenga definidos que costes son fijos y cuales variables, en cada centro de costes. Si la empresa tiene divididos los costes, analizaremos las desviaciones de cada uno de ellos. Y como vamos a ver, estamos ante las mismas fórmulas, en cuanto a planteamiento y significado que en los casos anteriores. Desviaciones de los costes indirectos Variables

Desviación Económica = (v’ – v) * Q  

Siendo v el coste variable real de la unidad de obra

v’ el coste variable estándar de la unidad de obra

Q’’ las unidades de obra estimadas ajustadas al nivel de producción real

Q unidades de obra realmente trabajadas

Parte Variable. Desviación Global

La desviación global, al igual que sus análogas en costes directos e indirectos sin separar parte fija de variable, indica la desviación entre el coste estándar presupuestado y el real. Con la particularidad de este nuevo concepto incorporado en el análisis detallado que supone la Q”.

Desviación Global = (v’ * Q’’) – (v * Q)  

Siendo v el coste variable real de la unidad de obra

v’ el coste variable estándar de la unidad de obra

Q’’ las unidades de obra estimadas ajustadas al nivel de producción real

Q unidades de obra realmente trabajadas

Parte Fija. Desviación en Volumen

Desviación en volumen = (F’ – F’’) = (Q’ – Q) * (F’/ Q’)  

Siendo Q’ = unidades de obra previstas para la actividad prevista

Q = unidades de obra reales

F’ = costes fijos previstos para la actividad prevista = (F’/Q’) * Q’

F = costes fijos reales = (F/Q) * Q

F’’ = costes fijos previstos para la actividad real = (F’/Q’) * Q

Parte Fija. Desviación en Presupuesto

Desviación en presupuesto = (F’’ – F) = ( ((F’ / Q’) – (F / Q)) * Q  

Siendo

Q’ = unidades de obra previstas para la actividad prevista

Q = unidades de obra reales F’ = costes fijos previstos para la actividad prevista = (F’/Q’) * Q’

F = costes fijos reales = (F/Q) * Q

F’’ = costes fijos previstos para la actividad real = (F’/Q’) * Q

Parte Fija. Desviación Global

Desviaciones de los costes indirectos Fijos

Desviación Global = F’ – F  

Siendo Q’ = unidades de obra previstas para la actividad prevista

Q = unidades de obra reales F’ = costes fijos previstos para la actividad prevista = (F’/Q’) * Q’

F = costes fijos reales = (F/Q) * Q

F’’ = costes fijos previstos para la actividad real = (F’/Q’) * Q

admin

Author url : go to url

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Newsletter

Suscríbete a mi newsletter para recibir las últimas actualizaciones.

© 2021 BCconsultora All rights reserved.

BCconsultora
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.